Elige tu termómetro según las características


En 1714, el científico e inventor Daniel Gabriel Fahrenheit ideó el primer termómetro confiable usando mercurio en lugar de una mezcla de alcohol y agua. Por primera vez se creó un termómetro con mercurio, cuyo coeficiente de expansión es alto, el
Luego, en 1742, fue el erudito Anders Celsius quien, después de años de investigación , presenta una nueva escala para el termómetro de mercurio, cuyo punto de ebullición es cero y el punto de congelación del agua es de 100 grados. Esta escala, cuyos puntos de ebullición y congelación se han invertido, la conoces porque su uso es común en todo el mundo: el grado Celsius.
El médico Herman Boerhaave fue el primero en aplicar medidas de termómetro de mercurio en la práctica clínica; su trabajo inició una correlación entre diferentes estados de temperatura corporal y los síntomas de un paciente.
Hoy en día hay muchos termómetros, que van desde termómetros infrarrojos, de galio, hasta termómetros de alta precisión
Características de un termómetro #1 materiales termométricos ⚗️
Si necesita un termómetro para medir la temperatura ambiente para uso doméstico
Estos últimos se basan en la relación constitutiva entre presión, volumen y temperatura de su material termométrico; por ejemplo, el mercurio se expande cuando se calienta. Si se utiliza esta relación presión/volumen/temperatura, un material termométrico debe tener tres propiedades:
- Su calentamiento y enfriamiento debe ser rápido: Primero, cuando una cierta cantidad de calor entra o sale del material, este último debe expandirse o contraerse hasta alcanzar su volumen o su presión final. Luego debe alcanzar su temperatura final prácticamente sin demora; parte del calor entrante se considera que modifica el volumen del cuerpo a temperatura constante, se denomina calor latente de expansión a temperatura constante; el resto se considera que modifica la temperatura del cuerpo a volumen constante, y se denomina calor específico a volumen constante. Algunos materiales no tienen esta propiedad y tardan mucho en distribuir el calor entre el cambio de temperatura y volumen.
- Su calentamiento y enfriamiento deben ser reversibles: el material debe poder calentarse y enfriarse indefinidamente (a menudo por el mismo incremento y decremento de calor) y siempre volver a su presión, volumen y temperatura originales
- Su calentamiento y enfriamiento deben ser monótonos: en todo el rango de temperatura en el que debe operar, su presión o volumen son constantes.
A diferencia del agua, que no tiene estas propiedades y por lo tanto no puede usarse como material para termómetros, los gases tienen todas estas propiedades
Características de un termómetro #2 termómetros primarios y secundarios 🧪
Un termómetro se denomina primario o secundario en función de cómo la cantidad física bruta que mide corresponde a una temperatura.
Termómetros primarios: la propiedad medida de la materia es tan conocida que la temperatura se puede calcular sin ninguna cantidad desconocida. Ejemplos de estos son los termómetros basados en la ecuación de estado de un gas o en la velocidad del sonido en un gas.
Termómetros secundarios: el conocimiento de la propiedad medida no es suficiente para permitir un cálculo directo de la temperatura. Deben estar calibrados; Los termómetros se pueden calibrar comparándolos con otros termómetros calibrados o comparándolos con puntos fijos conocidos en la escala de temperatura. Los más conocidos de estos puntos fijos son los puntos de fusión y ebullición del agua pura.
Características de un termómetro #3 resolución, precisión y reproducibilidad 🔬
La resolución de un termómetro responde a qué fracción de grado es posible tomar una lectura. Para trabajos a alta temperatura, puede ser posible medir solo dentro de 10°C o más. Los termómetros clínicos y muchos termómetros electrónicos (termómetro para la frente del bebé, termómetro sin contacto, termómetro para el oído, termómetro infrarrojo, etc.) generalmente se pueden leer en 0, 1 ° C. Los instrumentos especiales, como las puntas tipo sonda, pueden dar lecturas hasta la milésima de grado. Sin embargo, esta visualización de temperatura, ya sea digital a través de una pantalla LCD o no, no significa que la lectura sea verdadera o precisa; solo significa que se pueden observar cambios muy pequeños.
La precisión de un termómetro calibrado se da en un punto fijo conocido y exacto (es decir, da una lectura verdadera) en ese punto. Entre puntos de calibración fijos, la interpolación se realiza generalmente de forma lineal. Esto puede dar diferencias significativas entre los diferentes tipos de termómetros en puntos alejados de los puntos fijos. Por ejemplo, la expansión del mercurio en un termómetro de vidrio (como se encontró para la medición de temperatura axilar o rectal) es ligeramente diferente del cambio de resistencia de un termómetro de resistencia de platino, por lo que estos dos estarán ligeramente en desacuerdo.
La reproducibilidad de un termómetro es particularmente importante: ¿el mismo termómetro da la misma lectura para la misma temperatura? La medición de temperatura reproducible significa que las comparaciones son válidas en experimentos científicos y los procesos industriales son consistentes.Por lo tanto, si el mismo tipo de termómetro se calibra de la misma manera, sus lecturas serán válidas incluso si son ligeramente inexactas en comparación con la escala absoluta
Un ejemplo de un termómetro de referencia utilizado para verificar que otros cumplan con los estándares de la industria sería un termómetro de resistencia de platino con una lectura digital a 0,1 °C (su precisión) que ha sido calibrado en 5 puntos (−18, 0, 40, 70, 100 °C) y cuya precisión es de ± 0,2 °C.
Los termómetros de líquido en vidrio correctamente calibrados, usados y mantenidos pueden lograr una incertidumbre de medición de ±0,01 °C en el rango de 0 a 100 °C.
Elige tu termómetro
Hay muchas formas de elegir el termómetro adecuado; dependiendo de sus características por supuesto (termómetro con o sin contacto, termómetro láser, etc.), de su uso (si eres particular o profesional) o incluso sus funcionalidades (multifunción, grabadora, almacenamiento, resistente al agua, apagado automático, modo silencioso, etc.). Para obtener más información sobre el termómetro, investigue directamente en nuestra guía o no pierda más tiempo y ¡llame a un experto!
.ARTICLE PRÉCÉDENT

Elige tu termómetro
Considerado como uno de los mayores inventos de la Ilustración, el termómetro es ante todo un di...ARTICLE SUIVANT
